En la Blogosfera y en la Booktubesfera hay cientos de artículos y vídeos sobre los clichés en diferentes géneros literarios. Análisis que aseguran el daño que han hecho a la literatura. Estudios que afirman que los clichés ayudan al lector a identificarse rápidamente con un tipo de personajes. Tratados de cómo los escritores se apoyan en ellos para ahorrarse muchas explicaciones y tecleos… Yo he venido a hablarte de los clichés de ciencia ficción absurdos. Esos que nos repiten hasta la saciedad y de los que nadie dice nada.
Parece como si alguien hubiera hecho una encuesta y el resultado hubiera sido que a todos nos parece bien que aparezcan ese tipo de artimañas literarias. Voy más allá, Es que si no aparecen se va al traste la suspensión de incredulidad del lector o del espectador. O nos dan esa cucharada de clichés de ciencia ficción absurdos o eso ni es ciencia, ni es ficción «ni es na de na».
¿Que no sabes qué es eso de la suspensión de incredulidad? Amigo/a, si lo expliqué (con mis gafas de explicar cosas) en el último vídeo. El resumen es que si el autor no se lo curra, empezamos a creer que nos está contando una milonga. Vamos, como cuando ―DRAMATIZACIÓN BASADA EN EXPERIENCIAS REALES― el protagonista de Ready Player One (el del libro, no el de la peli) se saca del bolsillo, por cuarta vez, el artilugio que necesitaba para resolver una situación imposible… y entonces nos cuenta que en algún momento anterior (del que no le ha parecido bien hablar hasta ese preciso instante) se le ocurrió meterse ese cacharro en el bolsillo por si acaso lo fuera a necesitar en un futuro y… oh, qué casualidad.
Perdono al señor Cline porque la novela me tuvo entretenido unas cuantas horas, pero hay cosas que no se hacen… ¡caca!

―¡El libro parece una parodia cómica de la película! ―¡Cálmese, señora!
Los clichés son recursos que se caracterizan por repetirse una y otra vez, como el día del libro o como mi cumpleaños ¡o como la oferta que siempre hago por mi cumpleaños!
Que bien traído, ¿eh?
Durante toda esta semana he estado dando un poco la brasa en las redes sociales porque me daba rabia que te perdieras la oportunidad de leer mis libros al mejor precio del año. Y es que quiero pasar todo el Puente de Mayo celebrando mi cumpleaños contigo. Así que desde el 28 de abril hasta el 2 de mayo he rebajado mis libros en ebook a 1,99€.
Y, si prefieres que te los envíen a casita, los tendrás en papel a todo lo que me ha dejado abaratarlas Amazon sin echarme al comedero de sus drones…: La caja de Bernit se ha quedado aproximadamente a 10,50€ y La esfera imperfecta a 12,50€.
Si quieres leerme, ten un poco de paciencia y espera a la medianoche de mañana, que será gnomofridei y lo harás mucho más barato ;D.
Hasta entonces, te invito a que veas el vídeo de esta semana y reflexiones conmigo sobre cómo se nos ha ido de las manos esto de los clichés en la ciencia ficción. Estoy seguro (bueno, casi) de que si te preguntara cómo vamos a comer en el futuro, cómo serán los edificios o qué sucede si perforas el casco de una nave espacial me darías las mismas respuestas que estoy pensando. Todas ellas…
Clichés de ciencia ficción absurdos
Absurdos no por ellos mismos, ni porque nosotros lo seamos, sino porque ha llegado un punto en el que apenas concebimos una ciencia ficción sin la presencia de alguno de ellos. ¿Hay algún ingeniero/a en la sala de oficio o afición? Y ¿se le ocurre algún otro cliché que podría haber incluido? ;).