Toda novela necesita un período previo de documentación. Esa es otra de las cosas que hacen tan complicado responder cuando te preguntan ¿cuánto tiempo has tardado en escribir esta novela? Para mí, por lo menos, es complicado hacer los cálculos. ¿Desde cuándo cuento? ¿Desde que se me ocurrió la idea? ¿Desde que me puse a bucear en busca de información para dar consistencia a la historia que tenía en mente? ¿Desde el día en que empecé a escribir las primeras líneas de la escaleta? ¿El primer párrafo de la propia novela? Hoy vengo a hablarte del apasionante momento de la documentación. En concreto, te traigo algunas curiosidades sobre la tecnología en La esfera imperfecta.
La tecnología mola. Y me refiero a toda la tecnología: desde la más moderna hasta la más arcaica. Cuando éramos pequeñitos ya nos imaginábamos un futuro construido alrededor de artefactos que funcionaban con el poder de la mente, transportes voladores, máquinas inteligentes que nos hacían la vida más fácil.
Pero el ser humano también se queda boquiabierto al descubrir los inventos del pasado (a los gnomos no nos pasa tanto). ¿Cómo se construyeron las pirámides? ¿Cómo se obtenía agua en los desiertos? La tecnología nos atrae tanto que cada cierto tiempo, en los telediarios, aparecen reportajes que nos emocionan: ingenios que nos permiten vivir más, ver u oír mejor, realizar intervenciones quirúrgicas a distancia o incluso imprimir comida. No es mi intención escribir aquí unas líneas que te arranquen la lágrima fácil, pero cada vez que pienso en el potencial de esas investigaciones…

Si tus ojos no se humedecen ante esta imagen no tienes corazón… Bueno, puede que corazón sí, pero no estómago ;P. (Foto de Akuaro World).
Aunque si eres de los que tarda un rato en terminar de teclear sus historias, quizás no te interese escribir ciencia ficción. Porque te puede pasar lo que a mí: después de veinte años dándole vueltas a la novela, algunos de esos inventos que había escogido como máquinas futuristas se convirtieron en realidad. Vamos, que el discurrir del tiempo casi cambia el género de mi libro a retrofuturista por tardón ;P. Por ese motivo, antes de que se me pase más el arroz, he decidido traerte un vídeo en el que te desvelo algunas curiosidades y anécdotas tecnológicas.
La tecnología en La esfera imperfecta
¿Quieres que te cuente más intimidades de La esfera imperfecta? Pues no dejes de pedirlo en los comentarios de este artículo o en el propio vídeo de Youtube. Que sepas que también podrás encontrar por allí otros cuantos secretos de La caja de Bernit. Nos vemos prontito.
¿Te envío un manual para hacer una cubierta de novela como la mía?
¿Te apetece conocer otros secretos que guardo en la Biblioteca de Meseta Tortuga?