Lo mejor de haber publicado al menos un par de novelas es que ya puedo tener una web llamada «Mis libros», así, en plural ;D.
Aunque no es la primera novela que comencé sí que es la primera que terminé, adecenté y autopubliqué. Me refiero a La caja de Bernit, Una novela de fantasía juvenil que se puede disfrutar a partir de 12 años.
Agotó la primera edición en 3 meses y llegó a colocarse Nº1 de Amazon en la categoría de fantasía juvenil (Sí, por delante de Harry Potter… Sé que no lo he soñado porque aún guardo capturas de pantalla en el móvil XD).
Aquí encontrarás las reseñas de blogs y canales de Youtube.
¿Te apetece leer los primeros capítulos de La caja de Bernit?
La experiencia fue tan buena con La caja de Bernit, que me atreví a seguir sus pasos con una segunda novela que empecé a escribir a finales del siglo pasado: La esfera imperfecta. Una novela juvenil de ciencia ficción para entretener a cualquiera mayor de 14 años.
Desde el día siguiente a su salida en preventa también fue Nº1 en Amazon y se ha mantenido en el top 10 durante el primer mes.
Aquí puedes leer los primeros capítulos.
Mi tercera novela fue toda una sorpresa. Yo estaba enfrascado en darle una continuación a La caja de Bernit cuando se me encendió (e incendió) la ilusión de escribir algo para el Premio Diquesí de Literatura Infantil y Juvenil. Porque, lejos de ganar, para eso sirven los concursos: para exigirte, para comprometerte y para obligarte a sacar todas esas historias que te rondan la cabeza. Lo que no esperaba era que La Conseguidora, que nació a los pies de la cama de mi peque (un lugar donde reflexionar y roncar a partes iguales después del cuento de antes de dormir) fuera la ganadora del concurso.
Si tienes curiosidad por conocer el mundo mágico de La Conseguidora, LEE GRATIS AQUÍ el primer capítulo.
Entre mis proyectos futuros está una novela de fantasía superheroica, Y alguna que otra sorpresa más. Mientras llegan, nos vemos aquí o en el canal de Youtube. Stay tunned ;).