Me llamo Pablo, y comencé mi carrera literaria perdiendo un concurso del cole.
¿Pero, quién iba a pensar que el relato en primera persona de un simple regalo navideño derrotaría a la apasionante crónica de un paje de los Reyes Magos?…
…Que acababa compartiendo la cena de Navidad con una pareja de indigentes y su bebé recién nacido, después de verse atrapado en una paradoja espacio-temporal. Como es lógico ;).
Eran los 80, así que me consolé con la misma frase que dijo Marty McFly después de tocar en el Baile del Encantamiento Bajo el Mar…
“Aún no estáis preparados para esto, pero le encantará a vuestros hijos”.
Y seguí escribiendo, como todo inconsciente que tiene miles de historias fantásticas en la cabeza y se cree que escribir lo puede hacer cualquiera. Durante años llené cuadernos de historias para jugar a rol, de cómics y de canciones… Incluso llegué a participar en algún fanzine (sí, así soy de viejuno).
Cuando una maestra se atrevió a encariñarse de mí, empecé además a escribir cuentos y obras de teatro por encargo. Animado por mis modestos éxitos, me planteé retomar una antigua novela de ciencia ficción que tenía olvidada en un cajón para terminarla… Y al releer lo que llevaba escrito hasta el momento, casi se me cayeron las pupilas de vergüenza: necesitaba urgentemente formación literaria.
La fría realidad era que a mí me había dado por ser enfermero y no periodista o filólogo, lo cual dificultaba un poco eso de ir tachando líneas de mi “lista de sueños literarios pendientes de cumplir”. Era cierto que mis textos y mis canciones habían sido bien acogidos en un par de colegios de Madrid y Aragón, pero ya lo dicen los ingleses: hasta un reloj estropeado da bien la hora dos veces al día.
Si de verdad quería hacer algo grande, iba a tener que ponerme las pilas.
Mi interés por formarme en esto de escribir me llevó a investigar también sobre edición, marketing e incluso a coquetear con animación, imagen y sonido… ¡Y lo que me queda por aprender!
Gracias a la impagable ayuda de unas cuantas amigas (ellas son mayoría) que ejercieron como lectoras cero, conseguí sacar adelante una novela de fantasía juvenil basada en uno de mis cuentos. La novela pasó de mano en mano hasta caer en un cole de Madrid, donde fue utilizada dentro de su actividad Minutos Literarios. Tanto a esos chicos y chicas como a sus profes, les estaré eternamente agradecido. Sus comentarios, sus dibujos, sus ideas, sus ánimos… Gracias a ellos me sentí por primera vez “escritor”, y la única forma que se me ocurrió para agradecérselo fue trabajar duro para publicar la novela que se merecían.
![]() |
Espero haberlo conseguido. |
La recompensa llegó un par de años después, al ver La caja de Bernit en el número uno de Amazon en la categoría de literatura juvenil fantástica… ¡Mi novela recién publicada por delante de la saga de Harry Potter! Sabía que esto iba a ser una situación fugaz (menos mal que estuve atento e hice alguna captura de pantalla para enmarcarla).
Gracias (muchas, muchas gracias) a todas aquellas personas que compartieron conmigo las aventuras de los hermanos Hojaestrella, llegando a agotar la Primera Edición de La caja de Bernit en solo tres meses. Me habéis dado energía para ponerme a trabajar en más aventuras del continente de Wolyan. Mientras llegan, en estos artículos encontrarás algunos contenidos inéditos de La caja de Bernit.
Y después de una experiencia tan buena, ¿cómo no iba a atreverme a repetirla? Un año después publiqué La esfera imperfecta, una novela juvenil de ciencia ficción que también se colocó en el número uno de Amazon desde la preventa.
Si queréis conocer un poco más a los protagonistas de La esfera imperfecta, no os perdáis la sección del blog con contenidos exclusivos.
De vuelta a la fantasía con mi tercera novela, La Conseguidora, gané en 2019 el II Premio Diquesí de Literatura Infantil y Juvenil.
Solo queda daros las gracias de corazón por leerme y por hablar de mis libros a otros amantes de la lectura juvenil. Será un placer seguir compartiendo aventuras con vosotros ;).
Si quieres saber algo más de mí, también podrás encontrarme en Youtube, Twitter, Facebook, Goodreads e Instagram.