Tenía muchas ganas de de grabar este vídeo. Desde que conocí a sus geniales autores, desde que leí su fantástica novela… Hoy vuelvo a mis reseñas musicales y lo hago para compartir con vosotros un trabajo fantástico que han hecho Geórgia Costa y Fernando Alcalá, AKA Costa Alcalá, llamado “La segunda revolución (Heredero)”.
“La segunda revolución” fue uno de esos libros que iba con la idea de comprar en el anterior Festival Celsius. Y fue una gran elección por partida triple. En primer lugar por la propia novela, una delicia para todos los amantes de la buena literatura juvenil fantástica, y en segundo y tercer lugar por sus autores, porque son unas personas entrañables… Y sí, son dos: Geòrgia y Fernando. Que no os confundan sus añagazas de despiste. Ellos son Costa Alcalá y tienen mucho que darnos. Mucho bueno, así que estate atento a ellos.
Están haciendo un trabajo magnífico con esta saga, cuidándola al detalle y eso se transmite a sus lectores. La edición me parece muy cuidada. La frase “Idea original de Geòrgia Costa y Fernando Alcalá” se repite una y otra vez en los créditos del libro, lo que demuestra el interés que los editores han puesto en las propuestas de los autores (o lo pesados que han sido estos hasta convencer al editor ;P) para las ilustraciones, mapas… y lo bien que han hecho apostando por este proyecto.
Pero mejor que te lo cuente, es que lo veas por ti mismo. Esta es una de esas lecturas que no te puedes perder. Palabra de gnomo ;).
Y si no es suficiente con que te lo cuente, o con que lo veas con tus propios ojos, además te lo canto. A ver si eres capaz de resistirte ahora ;P. Porque hoy tengo el placer de compartir contigo…
La reseña musical de “La segunda revolución (Heredero).
Espera, ¿que aún no sabes qué es eso de una reseña musical? O peor aún, ¿que te has perdido alguna de mis anteriores reseñas? ¡Devuélveme esa jarra de grog ahora mismo y fuera de mi local! XD. Ahora en serio, por si te perdiste alguna o aún no has visto lo bien que lo pasamos haciendo ruido los gnomos en la Pabcueva, si te asomas a este enlace podrás ver la reseña musical que le hice al “Ciclo de la Luna Roja”, de Jose Antonio Cotrina. Y por esta otra rendija encontrarás la reseña de “La última primavera”, de Concepción Perea.
¿Cuál será mi próxima víctima?
Acepto recomendaciones ;).